top of page
Imagen1.jpg

ENTRADA  LIBRE   
Martes a Viernes:   10AM - 7PM
Sábado:  10AM - 2PM

 

ENTRADA  LIBRE   
Martes a Viernes:   10AM - 7PM
Sábado:  10AM - 2PM

 

Relatos Femeninos

Los “Relatos Femeninos en OFF" proponen una articulación curatorial donde la sensibilidad, la memoria y la potencia creadora de lo femenino configuran tres universos estéticos que resisten, reconfiguran y revelan nuevas formas de habitar el presente.

​

A través de las exposiciones “Alétheia” de Rosy Revelo (curaduría de Hernán Pacurucu), “Ritualidades del color, rebeldía y memoria” de Guadalupe Huerta (curaduría de María Fernanda Chica Durán) y “Sempiterno”  (curaduría de Rocío Soria Díaz), se traza un entramado poético y político que, en palabras de Griselda Pollock, “interrumpe la narrativa lineal del arte para hacer visible lo que ha sido silenciado”. En Revelo, el desocultamiento heideggeriano se transforma en herramienta pictórica; su obra se enfrenta al mundo como un velo que es necesario rasgar para acceder a una verdad latente, donde el cuerpo femenino es campo de resistencia y memoria. Huerta, por su parte, opera desde una poética visual encarnada: una estética que invoca ritualidades ancestrales y paisajes oníricos, situando al color y al gesto como actos de insurgencia simbólica frente al olvido. Finalmente, Sempiterno, en clave deleuziana, disuelve las cronologías lineales y plantea una permanencia expandida, donde la interdependencia entre cuerpos, territorios y materialidades se convierte en el verdadero soporte del arte.

​

Deleuziana porque usa los conceptos del tiempo, la memoria, la permanencia y el devenir desde lo rizomático y observando el arte desde una profundidad filosófica, estética y conceptual  que evoca el Flujo, la transformación y el devenir;  siendo el arte como la vida, nada estática. Persistir no es resistirse al cambio, sino fluir con él de forma creativa; según el pensamiento de  Gilles Deleuze.

 

Siguiendo a Donna Haraway, “persistir en el problema” no implica resolver, sino cohabitar lo complejo.  Así, estas tres exposiciones, desde sus lenguajes diversos, construyen una topografía afectiva que expande las nociones de lo femenino más allá del género, hacia una ontología relacional, sensible y crítica.

​

 

Relatos Femeninos en OFF no es solo una muestra: es una constelación viva de visiones que insisten en imaginar otros mundos posibles.

​

 

VLMR

​

​

bottom of page