
JOSÉ UNDA

.jpeg)
Historia
completa
Nació en la ciudad de Quito, en 1948, realizó sus estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes y en el New School of Art, de Toronto-Canadá.
Conformó junto a los artistas Washington Iza, Nelson Román y Ramiro Jácome los denominados “Cuatro Mosqueteros‘’ Desarrollando un vanguardismo en la expresión feísta de sus pinturas.
Unda viajó por muchos países y permaneció por más de 20 años en Canadá, en donde desarrolló el informalismo gestual, etapa de su vida artística con mucha libertad y una especial luminosidad, con favorables resultados.
José Unda (1948-Presente) es un estimado expresionista abstracto residente en Toronto (Canadá) y Quito (Ecuador), quien ha capturado la curiosidad y admiración de los coleccionistas de arte por más de 6 décadas.
Habiendo expuesto en 10 países (haga clic aquí para ver la lista), el arte de José ha aparecido en varios libros de arte y ha vendido su trabajo a coleccionistas de arte de renombre, incluido Luciano Benetton, multimillonario italiano de Benetton Group S.r.l. Dos de sus obras se pueden ver en la Galería Imago Mundi. Imago Mundi – Los Fotones & Imago Mundi – Aura
colectiva en la década de 1990 con Ray Mead de Painters Eleven. Otro hito notable de su carrera anterior, antes de mudarse a Toronto, incluye su participación en 1969 en un ‘anti-espectáculo’ seminal que transformó la modernidad artística ecuatoriana: el “Anti-Salón”, dirigido por ‘Cuatro Mosqueteros’, un grupo del cual el es una parte
Hoy, la obra de José aparece periódicamente en galerías de Canadá, España, Italia, Alemania, Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile, Argentina y Ecuador. Pasar tiempo en diferentes lugares le ha dado una perspectiva única del mundo y sirve para influir en su crecimiento constante como un maestro establecido del expresionismo abstracto. Puedes ver cómo sus raíces han impactado su obra de arte, donde a menudo representa temas cosmopolitas indígenas y filosóficos.
El medio de preferencia de José es la pintura con técnica mixta. Pinta predominantemente sobre lienzo y papel con resultados asombrosos. Utiliza acrílicos, óleos, pasteles y lápices para crear su obra. José rocía pintura directamente sobre el papel o el lienzo y trabaja con herramientas que crea. Pinta por series y da un nombre singular a cada grupo de obras de arte originales. Para saber más a través de una serie de entrevistas (Click aquí)
Para los compradores de arte más exigentes que deseen traer la contemplación a sus vidas, las obras de Unda abundan con un sinfín de signos. Los símbolos armoniosos que manifiesta son tanto un reflejo de su afinidad por el arte como una forma de terapia como una mezcla de filosofías orientales con su ascendencia latinoamericana.