

Sobre Nosotros...
En OFF Arte Contemporáneo, nos dedicamos a explorar y promover el arte contemporáneo como un espacio de diálogo, educación y participación activa. Inspirados en el arte, y por amor al arte nos impulsa el compromiso y la importancia de acercar el arte a toda la comunidad, aportando nuestro granito de arena en pro del desarrollo cultural de nuestro país; fomentando una comprensión accesible y enriquecedora de las expresiones contemporáneas.Nuestro objetivo es crear un puente entre los artistas y el público, promoviendo pedagogías amigables y espacios de encuentro que inviten a la reflexión, al diálogo y a la experimentación. Valoramos la diversidad de voces y estilos, y buscamos ser un catalizador para el crecimiento cultural, apoyando tanto a artistas emergentes como a talentos consolidados.En OFF Arte Contemporáneo, el arte no solo se exhibe, sino que se vive y se comparte, promoviendo una cultura participativa que invita a todos a ser parte de la creación y la apreciación estética del arte. Creemos que el arte contemporáneo tiene el poder de transformar, educar y conectar, y estamos comprometidos en ser un espacio que refleje esa visión.

El Arte en un mundo en tránsito
La Cuenca de los Andes denominada por muchos como: La Atenas del Ecuador, se ha acreditado como una ciudad de amplia vivencia artística en sus diferentes manifestaciones, la misma que ha sido un centro de innovación en la tarea cultural considerada como un eje generador de cultura importante en el país, con una fuerte presencia en las Artes Visuales mayormente dada por la muy reconocida Bienal de Cuenca, que ha alcanzado renombre internacional bien merecido en sus 40 años ininterrumpidos de gestión artística.
Sin embargo, hay algo en lo que debemos reflexionar con cierta dosis de análisis crítico sobre lo sucedido en la escena de las Artes Visuales en Ecuador. El trabajo de los gestores y como núcleo principal de éste, el artista, han logrado cierto tipo de reconocimiento a nivel tanto nacional como internacional, aun cuando, en las últimas décadas una buena parte del público ha ido perdiendo el interés y ha dejado de asistir a las muestras de arte tal como en otros tiempos.
Es aquí donde las instituciones deben continuar con su importantísimo trabajo de acompañar, y educar a un público que cada vez se ve menos interesado en las tendencias actuales del arte contemporáneo, a tal punto que la gran mayoría no tiene idea de lo que se trata.
Entonces, el objetivo mismo de cualquier institución del ámbito cultural (sea público o privado) no se puede ajustar a la simple elaboración del evento artístico, sino cuánto impacto causa al educar y llevar al público a niveles más profundos de entendimiento y valoración estética del arte actual; visto así, lo expuesto como arte contemporáneo, si no va acompañado con un plan bien estructurado que impulse la educación en su público (especializado y no especializado), no cumplirá su objetivo. En este sentido, el proceso del acto inaugural propio de un evento artístico, es el resultado, de un trabajo dedicado, pero que no termina ahí, sino que debe continuar con buenas y planificadas adaptaciones andragógicas y pedagógicas que hagan de la valoración estética del arte un proceso fácil de digerir; estos procesos deben generarse desde los gestores del arte, quienes tienen un alto grado de sensibilidad para con este público que ha perdido el interés por visitar los espacios de exhibición y las poquísimas galerías de arte que aún sobreviven en el país.
Museos, espacios de exhibición, galerías, escuelas de arte, departamentos de cultura, curadores, críticos, y otros actores culturales debemos trabajar para que toda esta infraestructura simbólica permita al artista hacer lo que más importa “producir arte” y que estos espacios, produzcan un público cada vez más grande en el apego y comprensión de las Artes Visuales específicamente.
Es bajo este contexto que OFF arte contemporáneo abre sus puertas desde Cuenca como un espacio nacional con proyección internacional, que entiende cuál es el roll y objetivo que debe tener una Galería de Arte comprometida con su tiempo y espacio.
Un lugar para exhibir, promocionar y representar a los Artistas visuales nacionales contemporáneos, con el propósito de educar al público por medio de conferencias, seminarios, publicaciones, y todo medio disponible y creativo, para que los públicos de nuestro país sean cada vez más amplios y participativos. Considerando que el artista es un profesional con el cual estamos comprometidos en elaborar todo lo planificado a favor del arte y del artista, bajo un marco curatorial y un análisis crítico que permitan a la gente un acercamiento amigable y comprensible a tal punto que quiera convivir y adquirir arte contemporáneo.
Estamos saliendo de una pandemia, que nos tomó a todos inadvertidos sin mucha capacidad de reacción, los efectos han sido múltiples, y las artes no fueron la excepción. Es por ello que creemos y estamos comprometidos para aportar en la recuperación, fortalecimiento y crecimiento de este elemento básico, pero tan importante como es el arte para la afable existencia del ser humano.
OFF Arte Contemporáneo abre sus puertas desde el 6 de abril, 2022.
Galería OFF Arte Contemporáneo